POST 4: Recomendaciones literarias para pekes de 2 (y menos también!)

 Hola! Que lindo encontrarte por acá💥!


Este es mi primer post sobre recomendaciones literarias📘 y va a haber muchos para todas las edades así que espero que lo disfrutes mucho! 

Quisiera empezar con 3 recomendaciones generales para todas las edades pero en especial para lxs más pekes👶🧒:
1. Dejen que los libros estén a su alcance📖! No necesitan invertir mucho dinero! Puede ser un estante bajo de una biblioteca compartida o se pueden improvisar cajas de libros, canastas literarias con pocos elementos. Es una edad donde la exploración es clave👐. 
2. En línea con el punto anterior, elijamos un libro cuyo material esté a la altura del desarrollo psicomotor de cada edad. Para las primeras lecturas recomiendo la tela, también el cartoné, el plástico (en especial para acompañar el momento del baño) y más adelante el formato cartón blando y papel. Si los materiales son acordes evitamos volvernos tan locxs controlando que no los rompan💪.
3. Dispongan algún rincón de la casa/jardín que lxs convoque a la lectura. No es que esto sea tan primordial pero nos sirve a modo de anticiparnos a lo que se viene y estar cómodxs para disfrutar de ese momento compartido.
Peke de 1 disfrutando de un libro en cartoné

Dicho esto ahora sí me meto de lleno en estas recomendaciones literarias, en este caso pensado para 2 años pero podría ser para un poco antes también! (la edad es estimada, por supuesto! y está basada en mi experiencia - como todo este BLOG- pero no tengo dudas que depende del desarrollo de cada niñx en particular).
Peke de 2 jugando con libro de tela

Elegí empezar con lxs más peques👶 porque de paso me permite darles este consejo que ojalá se copen y lo tomen. Ahí va>> recomiendo fuertemente que intenten ustedes crear sus propias obras para ellxs! No me tilden de loca😵! Prueben 1 sola vez y después me cuentan. Les aseguro que no es difícil! Y yo estoy acá para ayudar (Y ahora tienen a chatGPT también)! Voy a proponer unos renglones más abajo obras ya terminadas también🙃 pero quiero intentar convencerlos primero😜. Es solo cuestión de tener en cuenta:

  • Como son muy peques lo que contemos debe ser breve y con objetos o situaciones cotidianas🏠🐶🌳🍎 (pueden aprovechar para usar nombres de personas conocidas, elementos favoritos, acciones de interés🚽🍲🛌).
  • Es muy importante que tengan dibujos claros✎.
  • Podemos aprovechar diferentes soportes para llamar su atención. Por ejemplo sobre un vidrio (mojando la superficie antes), con imán, con abrojo, usando un títere.
  • Ayuda mucho agregar recursos que remitan a otros sentidos más allá de la vista👀 y el oído👂 como el tacto✋ y/o el olfato👃
  • Otro recurso que suma es agregarle alguna melodía y volverlo canción♫ o que tenga rima y volverlo una poesía.
  • Como dije antes la actuación, el tono, la intención de la persona que cuenta es crucial.

Si sumamos estos ingredientes, BOOM💣 tenemos una poesía, un cuento, una canción que les aseguro su hijx va a amar y va a pedir más (sin gastar un centavo y con mucha satisfacción personal y familiar🏆). Compartanme lo que lograron! (Yo también lo haré en próximos posts).

Si optamos por comprar o conseguir para sacar ideas, acá van algunas sugerencias:

Kitamura tiene una saga de libros en cartoné (material más duro clave para estas primeras lecturas) que se llaman “pato está sucio”🦆, “gato tiene sueño”🐈, "ardilla tiene hambre" 🐱y “perro tiene sed”🐶. Son historias muy simples de la vida cotidiana que si son interpretados, con gestos👀, sonidos🔊 y expresiones😜 llaman mucho la atención en esta edad y se vuelven furor (lo digo por experiencia). 

Libros en cartoné de Satoshi Kitamura


< Otros libros también de cartoné que recomiendo son los de la editorial los duraznos. Hay muchísimos libros a buen precio y varios de ellos son cuentos/canción. Acá nos encariñamos en especial con "Ñam", "Dos gatos", "Palo, Palito" y "En un caballito" (este sobre todo porque requiere de contacto!) pero son todos lindos y la clave es que a nosotrxs cuidadores nos genere algo leerlo/cantarlo.


Libros en cartoné de Ed. Los Duraznos


< Por ultimo de este material quiero recomendar aquellos interactivos. Los hay de miles de formas y tamaños con sonidos, luces y botones. La realidad que esos no son de mi agrado porque me terminan agotando la cabeza y me resulta un exceso de estímulo donde finalmente la historia en sí queda en un ultimísimo plano. Sin embargo, hay otros que acá aman donde el autor invita a lxs niñxs a ir haciendo determinadas acciones como frotar el libro, darle la vuelta, etc. por lo que resulta mega entretenido. Para esta edad recomiendo : "al baño, conejito" de Jörg Mühle donde justamente hay que lograr que conejito se bañe con ayuda del lector. También hay un autor que tiene varios de este estilo que se llama Hervé Tullet.

Cuento interactivo

< Además de cartoné, el otro material que es muy noble para estas edades es la tela. Debo decir que mis libros favoritos para pekes de 2 o menos son los de este material. Esos que se consiguen en las ferias donde cada ejemplar es único. Y acá vuelvo a tirar una locura para el que la agarre y es: anímense a hacerle un libro de tela a sus pekes! Yo sé que es un montón pero vale la pena! Y acá es donde alardeo por el que le hice a mi hija de 2 en pandemia que hoy en día sigue siendo furor💣.

Libro de tela hecho en casa


< También otra idea es comprar un libro un poco menos "manipulable" por un peke pero que se lo leamos nosotrxs y no sea tan exploratorio por ellxs.  También es válido! En especial, hay uno que siempre nos gustó mucho que se llama "A qué sabe la luna". Ya el titulo es medio raro porque al menos en Argentina no se usa decir "sabe" para referir al gusto. Por eso este ejemplo me viene bien para decir que no teman en improvisar cuando agarran cualquier libro! Cambien las palabras, saquen partes, inventen otras! Ellxs solo quieren compartir ese momento con uds💜! Este libro involucra una serie de animales que se ponen uno sobre otro entonces está muy bueno para conseguir esos animales en tela o plástico y a medida que aparecen en lectura que se vayan apoyando sobre otra tela/vidrio. Acá va una foto que quizás aclare😛

Cuento representado con figuras sobre un vidrio

> Sobre los libros de plástico no puedo ayudar mucho con ejemplos concretos porque hasta hoy no encontré ninguno cuya historia me motive particularmente. Pero el hecho de estar leyendo en la bañadera ya es todo un suceso🛁!

Quiero agregar por último a mis recomendaciones 3 estrategias para cualquier libro que elijamos y que acá en casa fueron un éxito desde hace rato así que vale para niñxs aún menores de 2 años. Son historias simples donde el ATRACTIVO no es la historia en sí misma sino el extra que le agregamos y que se puede adaptar a otros libros que a UDS lxs adultxs les cope. El primero se llama “Para vos” de María Laura Dedé. Es un libro muy cortito que lo recomiendo en particular, pero lo que hicimos en especial, fue en una parte que habla de flores agregarle perfume a las hojas🥀. Ese agregado volvió a ese cuento algo único más allá de lo que dice y es la razón por la que se lee varias veces en la semana📅.


Cuento de ejemplo para sumar el sentido del olfato en la lectura

El segundo libro se llama “Pooh y el monstruo del bosque”. No lo recomiendo particularmente (por eso tampoco incluyo foto) pero lo importante es que habla de un ruido🔉 que se escucha en la ventana, entonces cuando menciona esto en ese momento golpeamos nosotrxs en casa la ventana🪟. Ese ruido la sorprendió desde el primer día y ahora es ella la que toca la ventana cuando lo leemos. Parece un detalle pero fue durante bastante tiempo su libro preferido, no por la historia sino por ese recurso que la hacía ser parte de la misma.


La ultima estrategia que menciono es el hecho de volver partícipes a los niñxs en la búsqueda de los personajes🔎. Nosotrxs lo hacemos con un libro que tampoco recomiendo donde se pierde un gato. Entonces somos nosotrxs con ella lxs que buscamos al gatito en cada página. La historia no importa más que como excusa de recorrer las hojas señalando al gato escondido.


=========================================================================

RESUMEN SIMPLIFICADO
🔋🔋🔋SI TENEMOS ENERGIA Y GANAS INFINITAS>>>>>>>> HACEMOS UN LIBRO PARA NUESTROS PEKES.
🔋🔋SI TENEMOS UNA ENERGIA MODERADA >>>>> LE PEDIMOS A CHATGPT QUE NOS DE UNA IDEA DE ALGUNA POESIA SIMPLE, CONSEGUIMOS IMAGENES DE LO QUE MENCIONA, LAS CUBRIMOS CON CINTA Y SE LAS PRESENTAMOS A NUESTROS PEKES EN UN VIDRIO.
🔋SI TENEMOS POCA ENERGIA>>> COMPRAMOS UNO DE LOS LIBROS QUE RECOMENDE Y SE LOS LEEMOS CON TODO EL AMOR
🪫SI NO TENEMOS GANAS, NO LEEMOS NADA! Y NO NOS SENTIMOS MAL POR ESO!
==================================================================


Espero haber sido útil y ojalá me quieran compartir otros libros que les funcionen! A mi me viene super la data! Un abrazo y hasta pronto🙌!


PD> Para los amantes de lo audiovisual> Como el post es bastante largo dividi la info en 3 videos.

El primero aquí es el más concreto sobre los ejemplos de libros. El segundo se centra en las recomendaciones alrededor del momento de leer y lo encuentran aquí. El tercero aquí es una lectura concreta con tips de lectura para que ese momento sea un éxito💥!

Comentarios

Entradas populares