POST 6: Actividad significativa 3: Miedos en la primera infancia
Qué van a encontrar en este post> Recomendación literaria, Recomendación musical, actividad manual compartida, Idea de regalo, charla amorosa. +3 años.
Todxs tenemos miedos😨, es natural, es evolutivo👍. Eso nos permite alejarnos de potenciales peligros 🐊🐍 y a lxs niñxs lxs prepara para las adversidades de la vida. Por lo tanto, hacer como si no existieran, evitarlos o taparlos no resuelve la angustia que pueden generar en muchas personas (grandes y chicas👫👧👦). Por lo tanto, una estrategia que me parece muy valiosa es el abordaje a través de los cuentos. Hay muuuchos libros que pueden ayudar pero yo elegí este porque es muy simple y habla de los monstruos que son típicos responsables del miedo en la primera infancia donde el miedo es a lo irreal👻.
Así que la propuesta de hoy viene de la mano del libro de Maria Laura Dede que se llama “Cabeza de monstruo”.
![]() |
| Libro cortito, divertido y barato para acompañar los miedos💣 (hermoso para regalar para cumple de 3) |
Es un libro muy cortito y divertido (además barato y con muchas versiones online👏) donde se busca ridiculizar la idea de un monstruo a la vez que invita a la elaboración de tu propio monstruo a modo de títere con elementos cotidianos. Así que después de su lectura tengo 2 propuestas según el grado de energía que tengan lxs cuidadorxs a cargo: algo mas controlado con papales de colores 🎨, marcadores🖌, tijera ✄ y pegamento...
![]() |
| Versión energía limitada - pocas ganas de ordenar (super válido) |
o en el caso que esten muy bien de energía (envidia de muchxs!) saquen todo el arsenal de botones, tapitas, telas, mostacillas, lanas que encuentren y pónganlos a disposición. Les juro que en mi caso, salvo la de 1 año que no participó porque eran elementos pequeños hasta la de 11 se copó con la idea💪. Cada una eligió sus materiales y con una hoja plegada en forma de bolsa hicimos nuestras propias cabezas de monstruos.
![]() |
| Versión "hoy dormí 8 hs y me banco el caos" |
{Aprovecho para hacer un paréntesis respecto al tema del orden. Si hay algo que aprendí como madre es que una casa con niñxs pequeñxs no puede estar ordenada todo el tiempo y creer que es posible implica un esfuerzo extremo de parte de lxs adultxs y una frustración constante. Considero que hay que trabajar en aceptar que es un momento de la vida de esa familia y ya habrá tiempo de que la casa esté impecable (y estoy segura que extrañaremos el caos!) pero mientras tanto amiguémonos con el desorden temporal y fomentemos la ayuda de parte de lxs niñxs.}
Si hacen la actividad, si adaptan la idea, si tienen otros cuentos o recursos para acompañar miedos, me encantaría que los compartan. Lxs leo 💬💜
📹 PD: Dejo por acá el link al video que acompaña este post. Que lo disfruten tanto como nosotrxs lo disfrutamos haciéndolo.



Hermosa idea!! Sumo a las recomendaciones "Soy valiente", de Mariana Etcheto Mézière. Nos encanta ese cuento... Besote geniaaa!!
ResponderBorrarNo lo conozco! Ya me lo anoto! Muchas gracias por tu aporte!
Borrar