POST 12: Actividad significativa 5: Estereotipos de género
Qué van a encontrar en este post> Recomendaciones literarias, Recomendación musical, recomendación de peli, charla amorosa. ATP.
El que esté libre de estereotipos que tire la primera piedra
Para entender el mundo, lo clasificamos. Desde pequeños, aprendemos a organizar lo que nos rodea en categorías: esto es comida, esto es malo, esto es bueno. Es una estrategia útil, casi imprescindible, para no perdernos en la complejidad de la vida. Pero esa misma necesidad de ordenar puede volverse una trampa cuando empezamos a aplicar esas categorías de forma rígida, automática o prejuiciosa. Ahí nacen los estereotipos: ideas fijas sobre cómo “deberían” ser las personas según el grupo al que creemos que pertenecen. En esta publicación quiero hablar específicamente de los estereotipos de género que son los que siento que más atraviesan a nuestras infancias a cargo desde temprana edad.
Hace no tanto que (por suerte!💪) estos temas se enmarcan dentro de la educación sexual integral (E.S.I.) y son parte del curriculum de la educación formal en todos los niveles educativos. Sin embargo, en muchos casos las familias en la práctica siguen repitiendo conceptos anticuados (que fueron parte de su propia crianza) y en definitiva son los que acompañan el crecimiento de lxs niñxs en mayor medida porque representan su principal ejemplo en el día a día📅. Invito a todas las personas que lean este BLOG a replantearse sus propias concepciones sobre los estereotipos de género en particular y a actuar en consecuencia. Estoy convencida que tratarlos en casa resulta crucial no solo desde la oralidad sino con la práctica de todos los días💚.
En este caso en vez de empezar con un cuento, las sorprendí con el cuarto lleno de juegos separados por sectores, con muñecos🐵, una pista con autos🚕, un tren sobre las vías🚂 y un sector para jugar a la cocina🍴🍳. Las dejé un buen rato que ellas lo exploren libremente.
![]() |
| El cuarto se dividió en sectores con juegos diversos |
Mientras la peque👶 seguía su proceso de exploración, con las grandes👧👩 empezamos distraídamente a leer por turnos unos papeles de colores con frases que sacábamos de una caja para pensar si estábamos o no de acuerdo. Acá les dejo unos ejemplos que usé yo👇 pero pueden pensar sus propias oraciones por supuesto!
![]() |
| Frases disparadoras de la charla |
Siempre dejé que ellas hablen y discutan entre ellas primero y luego intervenía con más ejemplos, contraejemplos o preguntas para abrir el debate. Como dije antes la práctica es para mí la clave así que aprovechamos que al mismo tiempo la peque disfrutaba de todos los juguetes por igual reforzando algunos conceptos importantes💫.
Una vez que terminamos de charlar sacamos este cuento que se llama “Hay algo mas aburrido que ser una princesa rosa👸?” (Raquel Diaz Reguera) que me pareció muy bueno y justamente trata de lo que dice el título. A ellas también les gustó por suerte y nos sirvió para volver a traer algunas otras cosas que habían surgido con los papeles. Hay una saga de libros que les regalaron a las nenas que se llaman "Cuentos para niñas rebeldes" con relatos a modo de cuento (de historias reales) donde las mujeres son las protagonistas. Acá no tuvieron mucho éxito pero me parece una propuesta interesante. Me encantaría saber si a alguien le resultó!
![]() |
| Cuento a tono con la actividad |
A la tarde ese día, vimos la película🎥 “Valiente” que nos permitió seguir charlando sin darnos cuenta en línea con la propuesta de ese día.
❗❗Les hago una llamada de atención🚧 respecto a lxs libros, series/películas un poco más viejos. Hace poco, hablando con alguien, discutíamos sobre si dejar que lxs niñxs vieran series de nuestra época de niñxs justamente porque hay muchos temas en los cuales avanzamos mucho como sociedad y en esos ejemplos se ve con claridad.
Mi propuesta es que, si a nosotrxs nos parece que es un contenido interesante, lo veamos junto a ellxs de modo que si surge algún comentario inapropiado podamos tomarlo a tiempo, ponerlo sobre la mesa y usarlo como ejemplo de ideas que antes eran aceptadas y ahora ya no. Con algunos cuentos pasa lo mismo y por eso me parece importante estar atentxs y no dejarlxs solxs con ese contenido para que no sea contradictorio pero tampoco me parece una buena idea hacer de cuenta que no pasó. Y esto vale también para prácticas sociales como fumar en lugares cerrados 🚭 o viajar sin cinturón😮.]
Recomendación músical a tono: "Juntes hay que jugar" (Canticuénticos).
Y esta actividad en realidad no termina nunca; simplemente fue una excusa para poner a los estereotipos de género sobre la mesa pero si queremos cosechar mujeres y hombres libres de estereotipos considero que tenemos que cultivar con el ejemplo todos los días📆.
Ojalá les sirva! Hasta pronto🙌!
PD> En Youtube encuentran el video de este post!



Comentarios
Publicar un comentario
Este BLOG tiene sentido si es un intercambio asi que comentarios, sugerencias, críticas hechas con amor son más que bienvenidas!