POST 25: Conociendo a Pablo Bernasconi y actividad significativa 9

 Que encontraremos en este post (DE TODO!)> un poco sobre un escritor/artista, Recomendaciones literarias, musical, Regalos, Juego de mesa, actividad artística, actividad creativa.+5.

Voy a continuar esta sección que titulé "Conociendo a..." (podés ver la intro y mi anterior sugerencia en el post 8) con un autor que debo admitir que en esta casa admiramos mucho.

Hoy voy a contarte un poco sobre Pablo Bernasconi.

Todo lo que tenemos en casa de su autoría

Voy a resumir diciendo que es un escritor tanto de niñxs como de adultxs extraordinario✎ pero además es un tremendo dibujante🖌 asi que no sólo escribe sus cuentos sino que también los dibuja! Y qué increíbles dibujos! 

Para lxs que no lo conozcan pueden buscar sus obras que son miles! Está muy presente en redes y sube mucho contenido diariamente.

Tenemos muchos libros preferidos de su autoría 📚 que ya iremos presentando en siguientes posts (para lxs atentxs en mi POST 23 ya lo había mencionado) pero este fue uno de los primeros y le tenemos especial cariño 🥰 por eso empiezo este post por recomendarlo para leer en casa y también si quieren hacer un regalazo para alguien entre 3 y 6 años 🎁. Se titula "Hipo no nada" y trata de un hipopótamo que le teme al agua. Todos sus libros (incluso este) involucran reflexiones profundas asi que lxs invito a pensar actividades con otros libros!

Este libro se vende también junto con otro 2 títulos hermosos en una antología que se llama "Animalísmo" (Super recomiendo)


La actividad significativa relacionada con este autor tiene 3 partes independientes que podría haber desglosado pero como nosotras las hicimos todas juntas, acá van!


🔅En este caso, empezamos leyendo un cuento que ellas no habían leído (pero yo sí).

[Aprovecho para hacer un paréntesis necesario entorno a este tema que justo surgió hace poco con una madre amiga y me parece bueno aclararlo. Del mismo modo que me parece importante saber qué contenido ven en las pantallas nuestrxs hijxs, con los libros me parece igual. Porque sea un libro no quiere decir que entonces cualquier libro es bueno para ellxs. Y con "bueno" me refiero a lo que cada unx responde bajo esa palabra. Por ejemplo: hay libros que a mi me parecen oscuros para ciertas edades y prefiero evitarlos por más que sé que en muchos jardines los leen a esa edad. Pienso que no hay una versión correcta sino la que nosotrxs consideremos.]


Ahora si, el libro que leímos desde la compu fue “Malísimo” que trata sobre las cosas que haría una persona muy mala👿. Es muy divertido y nos invitó a pensar qué otras cosas haríamos nosotrxs si fuéramos malísimxs. Surgieron ideas muy buenas como "un cocinero que hace tortas con sal", "guardaría los pantalones donde van las remeras" (TOC alert!) o "sería maestra pero me sentaría para que los chicos me enseñen". Nos encantó!


🔅🔅En segundo lugar escuchamos de su propia voz un cuento que se llama “Coleccionista” que trata sobre los objetos extraños que tiene un niño👦 en su armario. Esta historia nos dio pie para pensar otros objetos igual de extravagantes! Surgió la idea de un microondas que enfríe o una heladera que caliente🔥, un peine de papel, una escalera sin escalones (esta me encantó), una almohada de piedra, un peluche de plomo...

🔊Se me viene la gran Maria Elena Walsh con "El reino del revés" como recomendación musical a tono pero le doy una vuelta de tuerca y lxs invito a conocer "María Elena Rock". No digo más nada🙊. Después me cuentan!


🔅🔅🔅Por último, como decía más arriba su obra literaria es muy vasta pero en este caso me pareció divertido y diferente abordar al autor desde otra faceta, en este caso, su obra artística🎨. Si hacen un recorrido por sus pinturas verán que hay algunos patrones en especial en lo referido a retratos. El autor toma características del personaje a retratar y usa diferentes símbolos para graficarlas dentro del mismo retrato. Por ejemplo un músico con una nariz de guitarra o un pintor con un pincel de bigote. Vayan a indagar si no lo vieron porque son obras que tienen mucho para mostrar!

Inspiradas en estas obras decidimos hacer nuestro propio retrato a su estilo. Elegimos retratar a mi mamá, a su abuela vovó. Primero pensamos que cosas asociamos con ella, las listamos y después vimos donde ponerlas en el retrato.

Quiero decirles, que ya hacer el listado fue hermoso. Surgieron cosas como paz, bosques, montaña, tango... Y con toda esta info mi hija de 6 y mi hija de 9 hicieron sus propios retratos. En el video de YT pueden ver un poco del paso a paso... Lxs espero!


Como decía más arriba, estas actividades se pueden hacer todas juntas o desglosarlas y dedicarles más tiempo a cada una. Inlcuso como dije lxs invito a buscar otros cuentos de este gran autor y planear nuevas actividades significativas!


Como YAPA les dejo la mega recomendación de este juego de cartas del susodicho con imágenes tremendas disparadoras de historias: se llama BRETÓN y es un regalazo para niñxs que muestren interés por las artes escritas. Con mi hija de 9 desde hace 2 años por lo menos lo disfrutamos muchísimo (ya habrá un post pronto con recomendaciones copadas de juegos de mesa para pekes +7).

Juegazo para armar historias 

Espero mucho que sirva de inspiración este post!

Que lo disfruten y hasta pronto🙌!

Comentarios

Entradas populares