POST 29: Recomendaciones de cómo aprovechar el espacio de juego y exprimir los elementos que tenemos en casa

Hoy quería dejar un post cortito con recomendaciones que pienso pueden ser útiles para ayudarnos a lidiar con el aburrimiento que a veces acecha a nuestrxs niñxs😆. En general sentimos que tienen variedad de juegos y muñecxs y por alguna razón terminan jugando siempre con lo mismo o se olvidan de todo lo que tienen💆. 

Lo primero que quiero mencionar es que para mí es ideal cuando podemos tener espacios de juego compartido pero también que ellxs logren encontrar modos de divertirse sin nuestra ayuda. Creo que muchas veces tener el ejemplo de actividades que hayan hecho con nosotrxs les da herramientas para luego ser reutilizadas y transformadas en un nuevo juego sin nosotrxs pero también es hermoso dejar que se aburran un poco y usen esa energía creativa para inventar sus propios juegos💥.



En pandemia pusimos en práctica la propuesta de hacer listas de juegos o actividades que nos gusten como para tenerlos presentes y a mano para cuando se nos acaban las ideas (en formato lista de palabras o dibujos según la edad). Se pueden armar papelitos en una bolsa para que el azar decida a qué jugar o que sea una elección.

Cuando se trata de bebés muy peques👶 ya he recomendado en el POST 13 que es buena idea armar canastos con juguetes que vayan rotando y también se podría adaptar a niñxs no tan peques con selección de juguetes que nosotrxs decidamos que también sean rotativos. Sin embargo quería detenerme en una idea en particular que desentiende a lxs adultxs no sólo de ofrecer los juegos sino también del armado del espacio. Surgió hace unos días a raíz de una saga de libros que estamos leyendo y que ya pusimos en práctica.


La saga de libros que aprovecho para recomendar se llama “Belén y Michu” y son 6 libros para niñxs entre 6 y 9 años donde se narra la historia de 2 nenas que se hacen amigas y comparten aventuras.



Quiero aclarar que a mi en particular no me gustaron demasiado🙈 pero a ellas sí así que me parece válido de recomendar. En el primer libro una de las nenas comenta una estrategia que usa para ordenar espacios en su habitación que copiamos en casa varias veces. Se trata de la idea de delimitar en el suelo con cinta de papel o tiza sectores con temáticas diversas. Por ejemplo: área de disfraces🎭, sector de lectura📚, de dibujo🎨, de maquillaje💄, del bar🍴… Es una idea simple pero implica un momento de elegir las áreas, preparar el ambiente y luego ir pasando por las diferentes estaciones💣. 


Las veces que lo hicimos fue muy interesante porque hubo momentos donde compartían juntas y otros donde se dividían en el espacio. Otro punto a favor es que no se requiere de mucho lugar físico y es una manera de aprovecharlo al máximo. Además la idea es que las áreas vayan cambiando y entonces se aprovechan también todos los elementos💪.


Quiero cerrar con un punto que lo vuelvo a traer porque no es menor y es el del orden. Si cada vez que juegan a lo que sea después son lxs adultxs lxs que tienen que invertir 2 hs para ordenar, ninguna persona cuerda con niñxs a cargo lo elegiría. Por eso me parece crucial que desde pequeñxs podamos sembrar la idea de ordenar no solo después de jugar sino en la casa también poniendo el foco en lo positivo que tiene una casa limpia y ordenada🙌. A cada edad con lo que puedan colaborar pero es importante que lxs incluyamos en las labores cotidianas para que se sientan capaces, para enseñarles dichas tareas y para que la vida en familia no sea tan pesada para lxs que estamos a cargo. Pienso que lo difícil a veces es delegar sabiendo que no va a quedar necesariamente tan bien como lo haríamos nosotrxs y dándoles tiempo para que lo hagan a su ritmo⏳. Hacer todo por ellxs genera un gran cansancio de nuestra parte y a su vez que ellxs no tengan manera de valorar ese esfuerzo. Por último considero indispensable no olvidarnos de incluir en la ecuación una cuota de motivación poniendo el foco en lo positivo y empoderándolxs con ese nuevo saber y ayuda💜.


Espero haber sido de ayuda para fomentar más tiempo y espacio de juegos sin sumarnos más carga a lxs adultxs cuidadores porque su juego es un derecho pero nuestro descanso también💪. Hasta pronto🙌!

Comentarios

Entradas populares