POST 31: Actividad significativa 11: Pintar con la boca y con los pies

Hola a todxs! 💜

Hoy les traigo un post cortito; una de esas actividades que surgen de manera espontánea en casa y que nos dejaron pensando un montón.

Todo empezó porque vimos a una persona sin un brazo 💪 y eso despertó muchas preguntas en las peques (sobre todo la de 3 y 6). Después de una linda charla sobre las distintas maneras que existen de hacer las cosas, se me ocurrió proponerles algo para vivenciarlo en el cuerpo: pintar sin usar las manos.

Pintando con la boca

La propuesta fue muy simple: les di hojas puestas en formato vertical (sobre vidrios), acuarelas 🎨 y pinceles y las invité a intentar pintar usando la boca o los pies 👣. La realidad es que nos costó un montón (porque yo también lo intenté) pero por un ratito lo logramos.

Pintando con el pie

Lo interesante fue lo que pasó después: hablaron de lo difícil que les había resultado, de cómo tuvieron que pensar antes de hacer cada trazo y de lo cansador que era. Terminamos conversando sobre todas las personas que encuentran otras maneras de hacer lo que quieren y sobre lo importante que es no rendirse 💪.

Por supuesto que surgió este tema al que siempre me gusta volver: la gratitud 🙏. Ya escribí un post entero sobre este tema (lo pueden leer acá) pero la realidad es que siempre es un buen momento para encontrar nuevas excusas para agradecer por lo que tenemos. Y de este tema hermoso saltamos a otro igual de poderoso del que aún no hablé en este BLOG y me parece clave: la resiliencia, esa capacidad de adaptarnos y encontrar nuevas formas frente a las dificultades. Pintar sin las manos puede parecer imposible, pero cuando nos atrevemos a probar con otras partes del cuerpo descubrimos que hay alternativas pero hay que buscarlas. La resiliencia no se trata de no caerse nunca, sino de animarse a buscar caminos distintos para levantarnos y seguir. Siento que este tipo de mensajes no suelen darse con niñxs porque queremos mostrarles siempre lo lindo de la vida (y me parece lógico) pero creo que hablarlos con amor y con respeto les da herramientas para entender la diversidad de la vida y para empatizar con quienes viven experiencias diferentes. La pintura con boca y pies fue una forma de poner el cuerpo en esa conversación y transformar algo que podría ser incómodo en un juego creativo y significativo 🎨.

Si se animan, les recomiendo que hagan esta actividad en casa, incluso lxs adultxs! Es una experiencia muy divertida y una gran excusa para hablar de inclusión, empatía y resiliencia 💜. 

Si nos quieren ver en acción lxs invito a mi video de Youtube

Hasta pronto!

Comentarios

Entradas populares